Leer y comprender la curva de lactación: Ejemplos

Ejemplo 1: La curva de lactación indica la preparación óptima de la vaca antes del ordeño

Esto se puede comprobar examinando los siguientes indicadores:

  • Aumento importante del ratio de flujo de 0-15, 15-30 y 30-60.

  • El TRO (4,2 min) es bajo para las vacas con una producción media de 11,6 kg en este ordeño (en comparación con el TRO objetivo de 4,4).

  • El tiempo de flujo bajo (0,61 min) es bajo.

  • El % de leche 2 min iniciales es alto: por encima del 50 %.

Ejemplo 2: La curva de lactación indica bimodalidad y preparación deficiente de la vaca en el Grupo 10

La preparación de las vacas del Grupo 10 antes del ordeño fue deficiente. Esto se puede comprobar abriendo el informe detallado de grupo y examinando los siguientes parámetros:

  • Hay un descenso en el Ratio de flujo de 15-30 a 30-60 segundos: de 1,03 descendió a 1,00. Se trata de un caso de bimodalidad. El flujo a los 60-120 s (2,82) es bajo.

  • El TRO (4,4 min) es más largo que el TRO objetivo (3,8 min), algo no deseable.

Ejemplo 3: Retraso en la retirada de la unidad de ordeño

La línea roja discontinua en la línea de tiempo indica el punto temporal en el que el ratio de flujo alcanzó su punto óptimo para la retirada automática de la unidad de ordeño. Sin embargo, en el ejemplo, el ordeño continúa durante casi un minuto adicional, a pesar de que el ratio de flujo había descendido por debajo de 1 kg/minuto. En tales casos, compruebe los Parámetros de retirada de unidad de ordeño para asegurarse de que las unidades de ordeño se retiraron en el momento correcto, prevenir problemas de salud de las ubres asociados con el ordeño excesivo y aumentar la eficiencia de la sala ordeño.