Introducción a la eficiencia de ordeño
Es crucial que los responsables de la granja tengan una forma fiable y sencilla de monitorizar la calidad de los procesos de ordeño de su granja.
La ejecución de los procedimientos de ordeño correctos ayuda a preservar la salud de las ubres, al tiempo que maximiza los procesos de eficiencia de ordeño. Los procedimientos de ordeño deben considerar los aspectos fisiológicos de la producción y bajada de leche, para que el ordeño se realice rápidamente sin dañar las glándulas mamarias de las vacas.
Los procedimientos de ordeño también deben maximizar la producción del animal, para ayudar a reducir el tiempo que se tarda en realizar el ordeño y, a su vez, reducir los costes de mano de obra y mejorar los beneficios.
Un ordeño adecuado implica los siguientes componentes interrelacionados:
Cuidado de la salud de las ubres
La ubre es una glándula altamente desarrollada compuesta de cuatro cuartos independientes. Su tejido secretor contiene millones de celdas organizadas en grupos (alvéolos). La estimulación de la ubre libera una hormona (oxitocina) que estimula la bajada de la leche a la ubre, cuando la leche se exprime hacia los conductos y a la cisterna. La leche de la cisterna se ordeña durante las primeras etapas del proceso de ordeño. Una vez que la leche de la cisterna se vacía, el flujo constante de leche depende de haber estimulado adecuadamente la ubre.
Rendimiento del equipo de ordeño
Un equipo de ordeño que funcione bien es crítico para una extracción rápida y eficiente de la leche, lo que evita posibles daños a las glándulas mamarias y los pezones, y minimiza el riesgo de transmisión de microorganismos que provocan mastitis. Las bacterias pueden entrar en la ubre solo por el canal del pezón, que es la misma ruta por la que la leche abandona las glándulas. Mientras el canal del pezón está abierto, la ubre es vulnerable a las infecciones. El tiempo que tarda el canal del pezón en cerrarse tras el ordeño está correlacionado con la duración del ordeño (tiempo sometido a vacío). Otro motivo para minimizar el tiempo de «agarre».
Prácticas de la sesión de ordeño
Hay una fuerte correlación entre la «preparación» de la vaca para su ordeño, los parámetros de configuración del equipo de ordeño y la salud de las ubres. Una buenas prácticas de ordeño deben prevenir la mastitis y lograr un ordeño lo más eficiente posible.
Una rutina sencilla garantiza que el ordeño se realiza correctamente. Todos los ordeñadores deben comprender la importancia de una rutina de ordeño coherente e implementarla cada vez que ordeñan, consulte Descripción general de las rutinas óptimas de ordeño.